Efficient BIM: Pier 27 by architects—Alliance

Efficient BIM: Pier 27 by architects—Alliance

Architects—Alliance innovates iconic projects, shaping Toronto and beyond, using Archicad, Graphisoft’s efficient BIM solution to blend design excellence with community-focused solutions.

CASOS DE ÉXITO DE CLIENTES

Una Reinvención Revolucionaria
Desarrollado por Efficient BIM

architects—Alliance, Canada

Pier 27, Toronto, Canada, architects—Alliance, architectsalliance.com

Innovación
Aceptar y superar los retos mediante la innovación

Guiados por la intención de crear espacios que demuestren un diseño innovador y un compromiso con la excelencia, architects-Alliance ofrece una gama completa de servicios arquitectónicos para edificios y proyectos emblemáticos. Décadas de proyectos galardonados demuestran la eficacia con la que el equipo de la empresa ejecuta esta intención. Apoyándose en un enfoque de la arquitectura que combina pragmatismo y una visión progresista, esta empresa diseñó proyectos que han dado forma a la ciudad de Toronto y redefinido la vida urbana en lugares de todo Canadá y Estados Unidos. Potenciada por Archicad, la empresa se esfuerza por crear de manera que inspire, apoye y resuelva las necesidades de la comunidad. architects-Alliance ha utilizado sistemáticamente la eficaz solución BIM de Graphisoft y confía en Archicad en todos sus proyectos desde principios de los años 90, impulsada por su preferencia por su modelado basado en Mac y orientado a objetos.

Proyecto: Pier 27
Ubicación del Proyecto: Toronto, Canadá 
Firma: architects—Alliance
Tipo de Proyecto: Residencial, Comercial
Tamaño del Proyecto: 1.535.000 m2  
Año de Finalización: en construcción
Software usado: Graphisoft Archicad, Artlantis

Un fin de semana trabajando con Archicad convenció a Peter Clewes para adoptar el software; tres décadas después, sus eficaces funciones BIM impulsan el éxito de su empresa.

Sanja Janjanin M Arch, Senior Associate / Design Architec

Archicad es muy eficiente y requiere menos personal. Esta eficacia nos permite trabajar con la mitad de personal que con los programas tradicionales de otras oficinas.

Sanja Janjanin
M Arch, Senior Associate / Design Architect

¿Te interesa saber cómo Archicad puede agilizar tus flujos de trabajo y aumentar la eficiencia?

Arquitectura
La expansión dinámica de la ciudad exigía innovación

El gran proyecto de Architects-Alliance frente al mar, Pier 27, es un ejemplo de arquitectura icónica que enriquece el espacio público al tiempo que eleva el listón para futuros desarrollos frente al mar.
Desarrollado a lo largo de 15 años, ha pasado por múltiples fases de diseño en respuesta a la evolución de las condiciones urbanas de Toronto, en particular las políticas de intensificación y vivienda de la ciudad. Inicialmente concebidos como tres edificios en forma de U por la zonificación existente, architects-Alliance evolucionaron el diseño hacia edificios de parque lineal con huecos para mejorar el acceso visual y funcional al paseo marítimo.
Las primeras fases del proyecto consisten en cuatro edificios de muelle rectilíneos dispuestos de dos en dos, cada uno conectado por un «puente» en voladizo de tres pisos que evoca los pórticos utilizados para subir y bajar la carga de los cargueros en el puerto de Toronto. Los muelles, organizados en un eje norte-sur, enmarcan las vistas del lago desde la calle Yonge y dan acceso peatonal al paseo público que bordea el agua.

Conoce la eficiencia de Archicad de la mano de Sanja Janjanin, Asociada Sénior de architects-Alliance, arquitecto del emblemático proyecto Pier 27. 

Explora la Galería
Gestión de archivos
La Precisión Exigía un Control de la Complejidad

Cuando architects-Alliance empezaron a diseñar conceptos para el Muelle 27, emplearon el «Método Iceberg» para gestionar los elementos repetitivos de los módulos en el expediente del proyecto. Dada la complejidad del proyecto, este planteamiento sirvió de atajo para racionalizar la repetición habitual en la arquitectura residencial de gran altura.

En lugar de crear archivos de módulos separados que enlazan con el archivo maestro desde el principio, este método les permitió utilizar pisos de módulos ocultos en niveles inferiores e invisibles, por ejemplo, debajo del nivel de aparcamiento. A continuación, se vincularon a la parte visible del modelo. Este «Método Iceberg» apoya el modelo visible con un amplio trabajo subyacente. Regístrate aquí y descarga el PDF en el que se explican los conceptos básicos y las ventajas de la técnica de Vinculado del Método Iceberg.

Plano de un solar que muestra varios edificios rectangulares etiquetados de la A a la G, caminos y zonas ajardinadas dentro de una manzana delimitada por Queens Quay E en la parte superior. Cada edificio está dibujado con contornos precisos y cotas etiquetadas.
Retos del Proyecto
Visualización de vistas claras para los residentes

El proyecto se inició hacia 2005. La fase 4, que incluye una nueva torre, sigue en curso.
Archicad permitió a architects-Alliance superar el primer reto evolucionando la zonificación existente, que ignoraba el principal valor del emplazamiento, el acceso a la costa.
El equipo reconfiguró la distribución orientando los edificios de norte a sur para mejorar el acceso al agua, las vistas y la penetración de la luz solar. Propusieron un amplio acceso público a un nuevo paseo marítimo y retranquear los edificios para permitir un futuro parque.
Los "edificios bajos" son intencionadamente bajos para mantener espacios bien proporcionados entre ellos. Una característica única introducida son los puentes de tres pisos que conectan estos edificios por encima, añadiendo una densidad significativa. Estas "torres horizontales", alineadas con las suites residenciales, están orientadas al sur y ofrecen vistas enmarcadas hacia el agua.
aA utilizó las herramientas de visualización de Archicad para demostrar que había una forma alternativa de desarrollar la propiedad para mejorar la conexión, visual y funcional, entre Queen's Quay y el propio paseo marítimo.

Inscríbete en el curso de Graphisoft Learn Visualización Avanzada en Archicad para entender el flujo de trabajo completo de cómo crear renders de alto impacto de tus proyectos con los motores de rendering incorporados en Archicad.

Un renderizado digital muestra una sección transversal de un edificio moderno con un balcón acristalado. El balcón tiene suelo de madera, barandillas de cristal y soportes estructurales metálicos, lo que ilustra los detalles arquitectónicos y los materiales.

Detalle renderizado del Muelle 27, vistas interior y exterior

Un moderno salón con suelos de mármol blanco, paneles de madera clara, una chimenea eléctrica empotrada y una gran lámpara circular en el techo. El espacio presenta líneas limpias y una decoración minimalista.
Un moderno rascacielos con singulares bandas horizontales blancas entrecruzadas en cada planta, enmarcado en un cielo azul cerca de un paseo marítimo, con coches y gente a pie de calle.
Peter Clewes, Director Foto: Harry Choi

Por eso [Archicad] fue y sigue siendo una herramienta eficaz que nos permite visualizar y convencer a las partes interesadas y a las organizaciones municipales de que nuestra propuesta es buena.

Peter Clewes, Director
Foto: Harry Choi
Opciones de Diseño
Dar un giro a las cosas

El proyecto refleja una adaptación dinámica a los objetivos de beneficio público y a las limitaciones externas a lo largo del tiempo. Los retos de diseño consistieron en resolver las preocupaciones de una instalación industrial vecina, lo que dio lugar a características arquitectónicas únicas.
Para resolver los problemas derivados del polígono industrial y cumplir las leyes de zonificación, el equipo del proyecto giró los balcones de la torre de la Fase 3 exactamente 21°, ya que los consultores medioambientales han calculado que este grado de rotación podría mitigar los posibles problemas de ruido, olores y calidad del aire. Además, el derecho de aprobación del polígono industrial sobre los cambios de uso del suelo cercanos exigía dar cabida a sus preocupaciones. El equipo de architects-Alliance se basó en las capacidades de visualización de Archicad para demostrar que el plan maestro podía equilibrar la mitigación del ruido y otras preocupaciones, al tiempo que cumplía la normativa.
Todas estas iteraciones de diseño dieron lugar a la creación de múltiples opciones de diseño. Mientras aumentaba la complejidad de su modelo, aA pretendía mantener todo accesible en el mismo archivo. Al principio, lo conseguían con múltiples capas y combinaciones de capas. Mientras la empresa sigue trabajando en la Fase 4 del proyecto del Muelle 27, la función Opciones de Diseño de Archicad ofrece una solución más sencilla para este proceso.

Aprende a Gestionar Opciones de Diseño en Archicad inscribiéndote en nuestro curso y domina la gestión de Opciones de Diseño en Archicad con un enfoque en visiones generales conceptuales, flujos de trabajo prácticos y técnicas avanzadas.

Sanja Janjanin M Arch, Senior Associate / Design Architec

La función [Opciones de diseño] hace que todo sea mucho más racional, sobre todo cuando todo está en proceso de cambio en las fases iniciales. Algo en esa característica hace que todo este proceso sea mucho más manejable.

Sanja Janjanin
M Arch, Senior Associate / Design Architect
Eficiencia
Un BIM eficiente para un futuro rentable

Con el tiempo, Archicad aumentó considerablemente la eficiencia y productividad del proyecto, permitiendo a una pequeña oficina gestionar un gran proyecto durante el periodo posterior a la recesión de Toronto en 2006. Esto permitió mejorar notablemente la producción de edificios y las operaciones comerciales, lo que permitió a la oficina gestionar más proyectos con menos personal.

Dibujo lineal de un edificio moderno con dos altas torres unidas en la parte superior por una gran estructura rectangular, con múltiples balcones y un patrón cuadriculado en el conector superior.
Peter Clewes, Director Foto: Harry Choi

Este proyecto ha estado en nuestras manos durante casi 20 años. A lo largo de ese tiempo, nuestro pensamiento y nuestra arquitectura han cambiado. La ciudad ha cambiado Al principio de Pier 27, dirigíamos nuestra oficina con unas veinte personas. Echando la vista atrás, la eficiencia que pudimos asumir y adoptar con Archicad fue bastante notable. A medida que vayamos iterando las fases finales del proyecto para aumentar la densidad, disponer de un modelo totalmente intacto de 2006 en Archicad nos será muy útil.

Peter Clewes, Director
Foto: Harry Choi
Una tableta muestra la portada de un libro electrónico titulado A blueprint for more efficient workflows with BIM de Graphisoft, en el que aparecen un hombre sonriente con traje y una mujer sonriente con blusa marrón, espalda con espalda.
promoción del e-book
Cómo aplicar la eficiencia sostenible

Cuando se trata de un cambio de enfoque como la adopción de BIM, la integración de nuevas herramientas con una estrategia alineada es clave para maximizar las ganancias de tiempo y recursos.

Cuando se trata de un cambio de enfoque como la adopción de BIM, la integración de nuevas herramientas con una estrategia alineada es clave para maximizar las ganancias de tiempo y recursos.
Por eso hemos creado una guía práctica sobre cómo construir un proyecto con las soluciones BIM de Graphisoft. Utiliza los puntos clave enumerados mientras integras Archicad, BIMx y BIMcloud en tu trabajo en equipo para ver cómo progresa tu proyecto sin problemas
¿Estás preparado para recuperar tiempo y recursos con flujos de trabajo eficientes?

Descarga el eBook Flujos de Trabajo Eficientes