Zoboki Architecture Collaborative BIM

Zoboki Architecture Collaborative BIM

Zoboki Design & Architecture (ZDA), una empresa húngara líder en el sector, utilizó Archicad para crear el innovador Centro Richter de Budapest, una sede farmacéutica de 17 400 m² que combina funcionalidad, sostenibilidad y diseño avanzado. Mediante el uso colaborativo de BIM, ZDA integró Archicad con Rhino y Grasshopper para el modelado paramétrico de formas complejas, como las lamas dinámicas de la fachada. El flujo de trabajo BIM del equipo permitió una coordinación perfecta con los socios externos y la fabricación, facilitada por BIMcloud para el intercambio de archivos y BIMx para la colaboración in situ. Este enfoque superó los retos de la construcción, garantizando la precisión en elementos estructurales únicos y creando un hito arquitectónico pionero.

Caso de Éxito de Cliente 

Archicad permite un BIM colaborativo para
proyectos pioneros

Zoboki Design & Architecture, Hungría

Sede de Richter Gedeon , Zoboki Design & Architecture, Hungría, zda.hu
Fotografía ©Dániel Dömölky

Equipo
Diseño innovador y orgullo cultural

Creado en 1997, Zoboki Design & Architecture (ZDA) es uno de los principales estudios de arquitectura de Europa Central. Con sede en Budapest, la galardonada empresa cuenta con experiencia internacional en el diseño de centros culturales multifuncionales, edificios de investigación y oficinas de última generación, renovaciones históricas y edificios residenciales. ZDA diseña cada proyecto con Archicad, desde los bocetos iniciales hasta el modelo BIM completo.
Sus proyectos incluyen la rehabilitación de la Ópera Estatal de Hungría, del siglo XIX, y el diseño del ambicioso Palacio de las Artes de Budapest, que combina tres instituciones culturales independientes: el Teatro del Festival, con 450 localidades, el Museo Ludwig de Budapest y la Sala Nacional de Conciertos Béla Bartók, con 1.800 localidades.

Proyecto: Sede Central de Gedeon Richter
Ubicación del Proyecto: Budapest, Hungría 
Empresa: Zoboki Design & Architecture
Tipo de Proyecto: Oficinas
Tamaño del Proyecto: 17.400 m2
Año de Finalización: 2024
Software usado: Graphisoft Archicad, Graphisoft BIMcloud, Graphisoft BIMx, Rhinoceros, Grasshopper

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

Nuestra empresa se fundó hace 25 años y hemos utilizado Archicad desde el principio. El software se desarrolla en Hungría, y todos los estudiantes de arquitectura del país aprenden a utilizar Archicad; forma parte de nuestro orgullo nacional.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

DESCUBRE CÓMO ZOBOKI ARCHITECTURE & DESIGN COMBINÓ TRADICIÓN E INNOVACIÓN PARA DISEÑAR EL PALACIO DE LAS ARTES DE BUDAPEST Y RESTAURAR LA ÓPERA ESTATAL DE HUNGRÍA

¿Te interesa saber cómo Archicad puede agilizar tus flujos de trabajo y aumentar la eficiencia?

Proyecto
Un centro inspirador para la investigación innovadora

Diseñada por ZDA, la nueva e impresionante sede de Budapest de la empresa farmacéutica internacional Gedeon Richter Plc. ofrece un entorno de trabajo inspirador y muy confortable para más de 400 empleados.
El Centro Richter, de 17.400 metros cuadrados y seis plantas, está diseñado para apoyar la innovación y una nueva forma de pensar, y para facilitar la colaboración y la comunicación entre los empleados a fin de permitir un rápido intercambio de conocimientos e información.
ZDA diseñó el edificio siguiendo tres conceptos arquitectónicos básicos:

  • Funcionalidad: espacios que favorezcan la eficiencia y el bienestar de los empleados
  • Innovación: uso de tecnologías arquitectónicas avanzadas para crear la forma del edificio
  • Sobriedad: utilización de materiales modernos y atemporales para el exterior y la fachada del edificio
Concepto 1

Concepto espacial de la sede Richter Gedeon

Concepto 2
Concepto 2
Explora la Galería
Modelado paramétrico
Diseño paramétrico de formas complejas

Diseñado mediante una combinación de Archicad, Rhino y Grasshopper, las formas ondulantes del Centro Richter se entretejen a través de los espacios interiores y exteriores, creando una dinámica sensación de flujo.
La creación de estas formas escultóricas exigió un nuevo tipo de diseño paramétrico y una colaboración basada en herramientas entre arquitectos e ingenieros.
En primer lugar, el equipo creó la masa del edificio en Archicad. La geometría base se exportó a Rhino y se completó con elementos geométricamente complejos como la escalera interior. A continuación, se importaron de nuevo en Archicad como objetos.
Las láminas de la fachada son una parte crucial del diseño del edificio, ya que aportan el aspecto de un edificio emblemático que demuestra tanto la creatividad como el rigor de la investigación farmacéutica.
El equipo utilizó la conexión en vivo entre Archicad y Grasshopper para crear las complejas láminas que componen la fachada del edificio.

¿Eres nuevo en el diseño paramétrico? Echa un vistazo a nuestro curso online, Empieza con el Diseño Paramétrico en Archicad. Aprende a utilizar las increíbles capacidades de Rhino y Grasshopper para crear modelos BIM paramétricos en Archicad.

Esquema del algoritmo Grasshopper y producción de las láminas de la fachada

Esquema conceptual del proceso de diseño y fabricación de las láminas de fachada y su producción

Un hombre con camisa negra y guantes maneja una gran plancha de metal sobre una mesa de trabajo; a su lado hay una máquina CNC con un panel metálico en su interior y mangueras conectadas, colocada sobre un suelo de baldosas.
András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

Hemos creado un flujo de trabajo que incluye Archicad, Rhino y Grasshopper y, por supuesto, nuestros colaboradores externos, diseñadores y fabricantes. Canalizamos toda la información en un único flujo de trabajo con Archicad como modelo base de geometría e información.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture
Sostenibilidad
Un edificio inteligente con diseño sostenible

El Centro Richter se diseñó teniendo en cuenta la sostenibilidad y la conciencia medioambiental, y ha obtenido la certificación LEED Gold.
Casi 200 bombas de calor geotérmicas aprovechan el calor de la tierra para la calefacción en invierno y la refrigeración en verano, minimizando considerablemente el consumo de energía de esta gran institución. Dentro de la envolvente del edificio, las láminas proporcionan protección solar, mientras que el vidrio de alto rendimiento contribuye a la eficiencia térmica.
El tejado verde y las plantaciones dentro y alrededor del edificio mejoran el microclima, fomentan la biodiversidad local y favorecen la gestión sostenible del agua.
El interior tiene un rendimiento acústico de alto nivel para crear un espacio confortable en el interior.

Moderno edificio de cristal con arquitectura curva y grandes ventanales, rodeado de césped verde y jardín. Varias tumbonas están dispuestas sobre el césped, creando un relajante espacio al aire libre frente al edificio.

Sede de Richter Gedeon, Zoboki Design & Architecture, Hungría, zda.hu, Foto: ©Dániel Dömölky

Sección 3D

Sede de Richter Gedeon, Zoboki Design & Architecture, Hungría, zda.hu

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

El Richter Center es un edificio muy inteligente, y el cliente está probando distintas opciones y combinaciones de sombreado, iluminación y refrigeración. El cliente también tiene previsto utilizar el modelo BIM para la supervisión continua y la gestión de las instalaciones.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture
Innovación: Diseño de la nueva sede de Richter Gedeon en Budapest

Regístrate aquí para obtener más información sobre el innovador diseño del Centro Richter.

Colaboración
BIM colaborativo para un proyecto complejo

Durante la construcción del Centro Richter, ZDA exportó el modelo IFC directamente desde Archicad, junto con un conjunto de reglas predefinidas desde Grasshopper. Esta información se comunicó directamente al fabricante, que pudo prefabricar las 500 láminas únicas para la fachada.
La estrecha colaboración BIM con diversos colaboradores e ingenieros fue esencial para el éxito de este complejo proyecto. ZDA utilizó BIMcloud para facilitar el intercambio de archivos y BIMx para facilitar las conversaciones con el cliente y en la obra.

Conviértete en Coordinador BIM Certificado por Graphisoft. Gestiona y coordina proyectos BIM, colabora con otras disciplinas y organiza el trabajo diario de tu equipo con Archicad.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

Diseñar en Archicad facilita la colaboración con nuestros socios. Muchos de los subcontratistas y estudios con los que colaboramos utilizan Archicad, y nosotros utilizamos BIMcloud para colaborar con estos socios e ingenieros. También es fácil importar y exportar para colaborar con otros programas.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture
Plano arquitectónico del emplazamiento que muestra varios edificios interconectados, etiquetados como Edificio de Investigación Química y Oficinas, Centro de Conferencias y Sede Central, con espacios verdes circundantes, senderos, parque y una plaza urbana.

Plano de situación y planos de planta, Sede de Richter Gedeon, Zoboki Design & Architecture, Hungría, zda.hu

Planta arquitectónica con dos edificios principales conectados por una pasarela, rodeados de zonas verdes ajardinadas, árboles y caminos; uno de los edificios cuenta con un auditorio, mientras que el otro muestra espacios para oficinas y reuniones.
Plano arquitectónico en blanco y negro con habitaciones de forma irregular, pasillos centrales y distribución del mobiliario. Los elementos paisajísticos circundantes, los árboles y los caminos exteriores se ilustran tenuemente en el fondo.
András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

BIMx tiene un valor incalculable en la obra, ya que el equipo puede tomar un modelo ligero para debatir, y es rápido y fácil tomar notas en el modelo BIMx. BIMx también es inestimable para crear secciones 3D rápidas que faciliten la colaboración BIM.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture
Construcción
Superar los retos de la construcción con BIM colaborativo

Diseñado mediante una combinación de Archicad, Rhino y Grasshopper, las formas ondulantes del Centro Richter se entretejen a través de los espacios interiores y exteriores, creando una dinámica sensación de flujo.
La creación de estas formas escultóricas exigió un nuevo tipo de diseño paramétrico y una colaboración basada en herramientas entre arquitectos e ingenieros.
En primer lugar, el equipo creó la masa del edificio en Archicad. La geometría base se exportó a Rhino para crear el modelo sobre las partes de geometría compleja, como la escalera interior, antes de ser importados de nuevo a Archicad como objetos.
Las láminas de la fachada son una parte crucial del diseño del edificio, ya que aportan el aspecto de un edificio emblemático que demuestra tanto la creatividad como el rigor de la investigación farmacéutica.
El equipo utilizó la conexión en vivo entre Archicad y Grasshopper para crear las complejas láminas que componen la fachada del edificio.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

Durante la construcción, dividimos el modelo principal de Archicad en modelos separados para mantenerlos ligeros. Tuvimos reuniones semanales con el contratista y seguimos comprobando y retocando los diseños en Archicad durante todo el proceso de construcción.

András Csiszér, Design Director, Zoboki Design & Architecture

A pesar de la complejidad, probando nuevos sistemas en Archicad, el equipo encontró las soluciones a estos retos de ingeniería, y el edificio se terminó en mayo de 2024.

Cuatro personas están de pie en una escalera curva mirando hacia arriba, con una moderna decoración de madera y mármol a la vista. La escena está rodada desde arriba en blanco y negro, resaltando el diseño geométrico de las escaleras.

El equipo de ZDA en el acto de inauguración de la sede de Richter Gedeon
Zoboki Design & Arquitectura, Hungría, zda.hu
Fotografía ©Dániel Dömölky